
Agradezco a Ramón Morata la información sobre este monstruo de la estadística y de las presentaciones espectaculares aplicando un nuevo enfoque en el tratamiento estadístico de los datos disponibles en las bases de datos de la ONU para hacerlos fáciles de comprender, asimilar y derivar conocimiento a partir de unos gráficos animados que ya quisiéramos muchos haber tenido en nuestra época de estudiantes.
Una de las características más sobresalientes del software Trendalyzer es la capacidad de mostrarnos “el bosque completo y cuando hace falta también los árboles”. No es solamente la sofisticada capacidad de hacer “drill-drown” como permiten hacer otros paquetes estadísticos, es también la facilidad de observar el concepto de tendencia, esencial en el conocimiento de los sistemas complejos, tan complejos como el mundo y sus interacciones con múltiples variables. En este sentido Trendalyzer constituye una herramienta potente a la vez que fácil de usar para el análisis multivariante y la “minería de datos” [data mining] de última generación.
Otra de las características clave es la capacidad de animación, que permite comprender fácilmente a cualquier persona lo que está viendo en el gráfico a la vez que muestra la trayectoria en el tiempo del sistema analizado, sea este la relación entre mortandad infantil, el cáncer y la esperanza de vida [y otros] con la renta per cápita o la relación estadística entre derechos humanos y democracia o el resumen animado de 200 años de desarrollo económico y su relación con la salud y el deterioro del medio ambiente [en Gapminder vídeos encontraréis muchos de estos ejemplos animados, algunos con subtítulos en español aunque para ver y entender los gráficos no es necesaria ninguna traducción].
Como botón de muestra aquí os dejo con algunos vídeos de impacto de ese maestro de la estadística hecha espectáculo, el genial Hans Rosling.
Hans Rosling nos muestra las mejores estadísticas que hayamos visto para derribar mitos sobre los denominados “países en vías de desarrollo”.
Hans Rosling nos muestra una manera diferente de entender 25 años de la epidemia de VIH con gráficos de fácil comprensión.
Hans Rosling nos muestra como hacer posible lo aparentemente imposible mediante un demostración animada de las tendencias mundiales.
Para saber más: Hans Rosling en Wikipedia [inglés]
Blog de Hans Rosling [inglés]
Fundación Gapminder
Blog de Gapminder
Vídeos en Gapminder
Trendalyzer en Wikipedia [inglés]
Estadística en Wikipedia
Análisis Multivariante en Wikipedia
Análisis de Componentes Principales en Wikipedia
Análisis Factorial en Wikipedia
Análisis de Sistemas en Wikipedia
2 comentarios:
Como bien dice... hubiésemos disfrutado con estos gráficos tanto los alumnos y los profesores, aquella época de tiza y pizarra..en este enlace hay mas gráficos.....http://demonstrations.wolfram.com/topic.html?topic=Economics&limit=20
http://demonstrations.wolfram.com/index.html
saludos.
Actualmente analizar datos es complejo, es mas conveniente repasar los Enlaces historia economica para no cometer los mismos errores que el pasado:
http://www.economictheories.org/
Publicar un comentario